Me gobierno sola.

Me despierto con el espectáculo de un “señor”, militante de “I.U-Sevilla” en la red Twitter, que ha subido una fotografía robada a una joven mujer transexual, en la que dice no sentirse molesta con sus genitales, pues así de diversas somos.

Nosotras, las Mujeres Transexuales.

El sujeto mencionado, alude a que «si no te sientes molesta con tus genitales no eres transexual, y eres varón”, porque lo dice él, que aparte de “comu-macho”, debe tener algo de sexador de aves del Paraíso.

A los pocos días aparece este comunicado oficial del Partido Feminista (de España):

HordasQueerPFeminista.

Y dirán ustedes que por qué les cuento esto, pero sin este mínimo paseo por la red, no se entendería lo que paso a analizar sin más dilación, por lo farragoso del combate de boxeo twittero.

 

El Partido Feminista tiene una larga trayectoria, más, mucho más su Presidenta Lidia Falcón, con una dilatada experiencia dentro del Feminismo, abogada y escritora.

Se presenta de esta manera:

“El Partido Feminista de España (PFE) es un partido feminista y marxistaespañol impulsado por Lidia Falcón en 1975 aunque no pudo ser registrado hasta 1981.”

Analicemos ahora la evolución de Izquierda Unida, hasta asimilar al Partido Feminista, aliado de la confluencia sobrevenida de la unión del Partido Comunista de España con variadas fuerzas del espectro marxista y de la izquierda.

Debo recordar el concepto acuñado por Mijaíl Gorbachov en el proceso denominado “Perestroika” llamado “Glásnost”, en ruso Гласность, ‘apertura’, ‘transparencia’ o ‘franqueza’.

Hubo prisa, ante la inminente caída de la U.R.S.S, y falta de arrojo, cuando no de altura política, para llevar la “Transparencia” adelante, y reformar una sociedad que habría tenido mejor futuro que la actual tiranía mafiosa en la que se encuentra el pueblo ruso y sus satélites.

Mejor futuro le auguro a Izquierda Unida si retoma la “Transparencia”, ya que, situaciones de transfobia que son condenadas públicamente por el P.C.E. e I.U. incluso en estos últimos días ante situaciones políticas coyunturales, se dan entre sus filas.

Lo que realmente me gustaría analizar es, este asunto de las Mujeres Transexuales y el Partido Feminista, ya que dicen estar a favor de la transexualidad, pero siempre y cuando vaya acompañada de un proceso de cambio de sexo completo.

Se refieren como “Hordas Queer”, haciendo alusión a un viejo conflicto con la formación política “Unidas Podemos” y su “Proyecto de Ley Trans”, que incluía la despatologización de esta, y no ser requisito obligatorio para obtener el cambio de identidad legal el cambio de sexo quirúrgico, a la mayoría de Mujeres Transexuales que acudieron a la llamada «al combate» de “aquél señor sexador de mujeres jóvenes” al que aludimos al inicio.

 

No entro a teorizar sobre lo “Queer”, ya que no es mi competencia y, existe teoría ampliamente publicada, aunque me gustaría señalar como sobresaliente el análisis de Paco Vidarte.

 

Este constante señalar con el dedo a quien no “comulga con ruedas de molino”, obligado señalar que, las ruedas de molino eran usadas como arma de guerra ensartadas en un madero y lanzadas a rodar ladera abajo contra el enemigo sitiador de una fortaleza, debe finalizar.

No es “la cuarta ola”, ni siquiera ha llegado a la “tercera” un Feminismo acusador, de corte Victoriano, lleno de consideraciones morales, en las que se expresa abiertamente y sin pudor alguno, fobia hacia las Prostitutas en el caso de la Abolición, que debe ser declarada “mañana mismo” si fuera por ellas, sin atender a vidas y haciendas de las implicadas y sus familias, sin ofrecer soluciones económicas, y llamando “Putera” a cualquier mujer que se oponga a sus vertiginosos postulados.

PartidoFeministaBlock

Señalo “Victoriano” por el paralelismo entre las ideas de William Ewart Gladstone, primer ministro de Victoria del Reino Unido, quién abrumado por el pasado esclavista de su familia, postulaba por la Abolición de la Prostitución, y citaba a prostitutas para entregarles dinero y, aconsejarlas con ideas cristianas y pudorosas a abandonar “aquella vida”.

Enterada de este asunto la Emperatriz Victoria, obligada a recibir a Gladstone en su palacio, le ordenó por carta “que acudiera con una ropa que nunca hubiese usado, y recién bañado”.

Tales parecen los requisitos para que las mujeres transexuales, o transgénero por respeto a las compañeras de género fluido y demás consideraciones, seamos aceptadas por un sector mínimo del Feminismo, auto-denominado “TERF”, acrónimo anglófono que está incluido en las notas de pie de este artículo, de quién son firmes defensoras el Partido Feminista. Acudir a la llamada del Feminismo correctamente operadas quirúrgicamente, y con identidad registrada.

Un señor, «sexador comu-macho», no es quién para decir a nadie lo que es o debe ser. Tampoco lo es nadie desde el Feminismo, pues “como ideología marca como Sujeto Político a las oprimidas y no a los opresores, en pos de conseguir la Igualdad como fin último”, cito a la esclarecedora compañera Irantzu Varela.

Tengamos paciencia señoras, participemos en los Debates Internos del Feminismo sin tanta pasión y sin ser excluyentes. Ahuyentemos las Fobias, y llegaremos a la “Cuarta Ola del Feminismo” sanas y salvas, todas, nosotras.

 

 

Partido Feminista de España.

https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Feminista_de_Espa%C3%B1a

Lidia Falcón.

https://es.wikipedia.org/wiki/Lidia_Falc%C3%B3n

Mijaíl Gorbachov

https://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Gorbachov

Glásnost.

https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1snost

Proyecto de Ley Trans, “Unidas-Podemos”

https://www.eldiario.es/sociedad/Cuotas-trans-empresas-respeto-formacion_0_742626506.html

Paco Vidarte: “Teoría queer: políticas bolleras, maricas, trans, mestizas

https://g.co/kgs/8gJe99

William Ewart Gladstone

https://es.wikipedia.org/wiki/William_Gladstone

Victoria del Reino Unido

https://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_del_Reino_Unido

TERF.

https://en.wikipedia.org/wiki/TERF

Irantzu Varela.

https://es.wikipedia.org/wiki/Irantzu_Varela

Las mujeres “imperfectas”.

Farah Dunas

 

 

En estos días leía en una red social como una chica transexual había sido interpelada por una señora al ir al baño sentido, esto es femenino, y la señora le disparó “el baño de los hombres es al lado”.

La chica en cuestión continuaba diciendo que ella “ese día creía tener su “pass” conseguido” y me intrigó este asunto, aunque sobrentienda que quiere decir.

 

 

Si entendemos lo que significa la identidad, la “moda antropológica» de una sociedad concreta, y la presión de la industria cosmética, quirúrgica, podremos entender el eje entre esta “auto-exigencia” que se ejerce desde fuera a la comunidad transexual, y la autoestima, y satisfacción con la auto percepción de las personas que la componen.

 

Las exigencias en la indumentaria, la moda o el canon de belleza de una comunidad, llamadas “moda antropológica”, no son fijas. Están sometidas al paradigma dominante en ese momento.

La exigencia del “passing”, o “cis-passing” forman parte de la nueva nomenclatura establecida a la hora de tratar elementos de la comunidad LGTBI.

Probablemente tienen muchísimo que ver con la seguridad física y psíquica de las personas Trans que sufren, o podrían sufrir, agresiones tránsfobas, ya sean físicas o verbales.

La traducción, ignoro de dónde se ha tomado este término anglosajón, sería “pasar (inadvertida)” dando una imagen personal acorde con el sexo sentido, y sobre eso se expresan algunas personas trans, como la chica mencionada al inicio.

Otras personas trans hablan sobre “ser ridiculizadas si aún conservan rasgos o marcas de su carácter biológico anterior a la transición, sea hormonal y/o quirúrgica”.

 

Mujeres y hombres hetero, o lesbianas y bisexuales reciben las mismas presiones por diferentes motivos, imperfecciones físicas, que al final vienen a mostrar claramente que las Fobias que estigmatizan estas mal llamadas «comunidades» o «colectivos» se adhieren a la moda antropológica heteronormativa, cuando no directamente a cuestiones Machistas y Patriarcales, a la hora de recibir este supuesto “passing”. Las individualidades Trans, viven exactamente las mismas contradicciones de toda la Sociedad Post-Capitalista en ciernes. El avance del Conservadurismo, e incluso del Totalitarismo contemporáneos, disfrazan a «Gremios» medievales, incluidos algunos sectores de Feminismo, que se Auto-Proclama «Único y Verdadero», al que yo denomino «Feminismo Guaidó».

Las imperfecciones, sean del tipo que sean, son inherentes a la Comunidad Humana, y si pudiésemos observar a quienes nos agreden por estos motivos, veríamos más de una aflorar, junto con su intolerancia fruto de un ideal político de Pensamiento Único, trasladado al Género y la Sexualidad de las personas agredidas.

Un excesivo celo en este asunto del “Cis-passing” en las personas trans, lleva a cuestiones angustiantes, de “marginalidad física” (los patos azules en la Comunidad de la moda antropológica de los Patos Amarillos, dominantes) y de gran sufrimiento, que pueden llevar al asesinato por ser transexual. “Los Patos Amarillos, dominantes, picotearán al pato azul “diferente” hasta eliminar la anomalía de la moda.

 

Prescindir de tal auto-exigencia, o no convertirla en feroz agresión por “ser imperfecta”, establecería el refuerzo del Sujeto Político, frente a la opresión ejercida por el Hetero-normativismo, las presiones de la Industria de la Moda o de la idea equivocada de que como “la medicina lo resuelve todo”, lo ideal sería pasar por el quirófano para “corregir” la imperfección que nos causa sufrimiento.

 

Sólo intento hacer una reflexión personal a través de todo esto, y nunca dejar por sentado nada, ni establecer ninguna verdad dogmática.

 

Me gusta ser imperfecta, y probablemente mi identidad se haya construido en base a esa cualidad. La identidad influye en cómo somos percibidas por “los otros”, y también en la conformación del físico, las prendas que nos gusta vestir y el calzado con el que andar en el mundo, conformando una “marca única”, frente a la uniformidad que preconiza ese tipo de sociedad heteronormativa.

Soy una mujer madura que ya hizo su “transición” hormonal en la adolescencia, y aún hoy siento la misma presión, quizás por no “estar muy hecha” (en palabras de una doctora internista que conozco) ya que no he sido partidaria de cirugías correctoras del rostro o cosas de ese tipo.

Siempre me parecieron imperativas la evolución política de mi ser, el estudio, la lectura y la escritura que creo que también son nuestra marca más personal, seamos del sexo que seamos, sentido o biológico, e independientemente de con quién deseemos tener sexo dado nuestro “sexo de partida” a la hora de establecer este tipo de relaciones humanas.

Igual que el Paradigma social va cambiando, evolucionando o involucionando siempre en base a criterios económicos según mi análisis, también las personas que conformamos tales comunidades variamos, sintiéndonos más de acuerdo con nuestro físico, indumentaria y modo de actuar.

Tener identidades muy marcadas nos hará padecer los vaivenes de los “cambios de rumbo” de lo socialmente aceptado o no, según mi opinión, y creo que sería mejor cultivar nuestro sujeto político y social, para afrontar de manera solvente las opresiones y coyunturas adversas que se puedan dar en el devenir de nuestras vidas.

Pier Paolo Pasolini decía gustar de tomar planos cortos de un pómulo, un ojo, el cuello, para luego abrir el plano y mostrar el rostro, independientemente de si era bello. Lo propongo como ejercicio de aceptación, comodidad, y con el fin de la mayor evolución del Ser.

 

Fotografía de Efrén Díaz Hernández, de la autora en Jandía Fuerteventura.

Guerreras, Chamanas y Travestis.

mujercitos-0-730x1024

El antropólogo español Alberto Cardín, escribió un ensayo titulado “Guerreros, Chamanes y Travestis”, haciendo una aproximación científica a “…las culturas que denominaba “Exóticos”, por no haber tenido contacto con la civilización occidental y no estar contaminadas por su moral….”

Nos ilustra sobre prácticas milenarias en la que los Guerreros debían pasar por experiencias homosexuales para iniciarse como tales, antes de ir a la Batalla.
De las experiencias de Chamanes que se veían a sí mismos como pertenecientes al sexo opuesto, o quienes simplemente por haber nacido con esa naturaleza eran considerados como tales por el resto de la Tribu.

Los “Grupos exóticos” se consideran la gente, con carácter exclusivo. Por eso en cualquier lengua indígena se nombran a sí mismos como “La Gente”.

Cardín advierte de que el relato “etnográfico” de la vida de los “exóticos”, no hace más que mostrarnos realidades lejanas a la sociedad occidental de consumo, y del Capitalismo.

Nos muestra como lejos de este mundo de “seres válidos” o “inválidos” para la reproducción del Sistema Capitalista, sí abandonamos esa «pretendida ingenuidad conservadora» que dice que “no son gente como dios manda”, existen desde hace miles de años realidades sexuales alejadas del paradigma-constructo socio-sexual de Occidente, unívoco llamado “heterosexualidad”.

La “moda antropológica” de una sociedad, o lo tenido como norma de etiquetado de los seres que la componen, sus comportamientos, y sus aspectos, calificados como “negativos”, “invertidos” o “nefandos”, dependiendo de lo mojigata que fuera la sociedad o el tiempo que les tocara vivir, están dirigidos a segregar a quién no puede producir hijos, como futuros herederos y perpetuadores del propio sistema Capitalista.

De las religiones monoteístas, que proscriben “tales prácticas”, por tanto a tales personas, ha heredado la Sociedad Capitalista y Post-Capitalista este asunto que mezcla moral, reproducción de la especie y “miedo-tabú” a una identidad alternativa a la norma, que sugiera “la libertad sexual” de los individuos que la compongan para saltársela.

Es por tanto en nuestras sociedades, para nada “exóticas”, en las que surgen los conflictos con los homosexuales, las lesbianas, y las y los transexuales, sin entrar a detallar cada problemática de manera individual.
Pretender que una Ideología combativa tendente a una Revolución Social en pos de la Igualdad de los Seres como es el Feminismo, “comulgue” con los mismos aspectos religiosos, morales, reproductivos del Sistema Capitalista, sería trasnochado y cuando menos anacrónico. Un oxímoron.

Toda revolución implica un cambio de Paradigma Social y el Feminismo no será el que se libre.

Pretender formar una “tribu” dentro del Feminismo, que sólo acepte “hembras biológicas”, eludiendo así las opresiones y dificultades de las mujeres transexuales, resulta llamativo, dado el carácter de Igualdad de Género que persigue, como fin último, esta Revolución Feminista.

Cada parte de la sociedad deberá trabajar aspectos particulares para confluir en ese modelo social ideal a conseguir, libre de opresiones, de clase y de género.
Carecen de relevancia “catálogos de identidades”, un re-etiquetado sexual, occidental, plagado de apóstrofes como “Cís, Pan, y Asexual”, que poco encaje podrían tener en sociedades con otro paradigma como son África en su conjunto, o los países llamados arabo-islámicos, en los que estos decálogos carecen de realidad social, y de la suficiente profundidad para calar en sociedades que no viven inmersas en el Post-Capitalismo de manera real.

El Feminismo jamás ha coincidido con el puritanismo, (¿ o sí? ) un mal que ha combatido en pos de la Libertad Sexual en la década de los 70 en el siglo XX, incluyendo estas realidades alternas e identitarias, a las que ahora un pequeño grupo pretende negar y lanzar al abismo, de manera insultante, tachándolas de “represoras”, “protagonistas”, “violadores” y demás carnaza que todas conocemos.

Y sí, han leído bien, “carnaza” para que el Patriarcado vea, exultante como uno de sus postulados, esto es negar la condición de mujeres a las transexuales, intenta calar dentro del Feminismo como una Contra-Revolución, recién llegado de la Meca del Capitalismo: el mundo anglosajón.

Echen un vistazo a la Ley Transexual de Uruguay, al Sistema de Cupos para la Comunidad Trans en Argentina, y verán que otros modelos ya funcionan, de manera inclusiva, no sin fricciones. Nadie dijo que la Revolución Feminista era el Paraíso.

Sí, es hora de desterrar esa ideología cursi y romántica “del mundo ideal” y ponernos codo con codo a derribar todas las opresiones.
Ese lenguaje agresivo que clama por “las hembras biológicas” esgrimido como arma arrojadiza contra el Colectivo Transexual, y la respuesta a su vez agresiva de este, no tiene cabida en este tipo de Debate cuyo fin último es la Igualdad.
En la Igualdad no hay “bandos”, ni “piedras” que arrojarse ante “anatemas y blasfemias”, más morales que teóricas.

-“Guerreros, chamanes y travestís” Alberto Cardín.
https://www.boolino.es/es/libros-cuentos/guerreros-chamanes-y-travestis/

“Mujercitos” Susana Vargas. Editorial RM, México. La ilustración de este post es de esta publicación.
http://www.yaconic.com/los-mujercitos/

"Mi "Serra Pelada".

Mi infancia transcurrió entre “lárgate”, “viene mi padre y te tienes que ir”, y “mi madre nos ha dicho que no podemos estar contigo”.
Tal pareciera que vivía en Tennessee, siendo negra en 1945.
O en Varsovia, en el “Ghetto”, siendo judía en 1940.

Vivir en España y no responder al criterio “nacional-católico” imperante me convertía en Ciudadana de Segunda Clase.

Desencantada de la retórica soviética, por “no seguir un ideal machista” que respondiese a la moral comunista de aquellos años, fui deleznada de cualquier militancia.
Vi asesinar a Annuar El-Sadat, al Imam Khomeini bajar de un 747 de “Air-France” en Teherán después de un largo exilio. Todo eso cuando era niña, allá por 1979.
En la adolescencia se agravó, con los “Bájate de mi coche” y los “Si vas con “esa” la gente te va a mirar mal…”
Hasta bien entrada la edad adulta no tuve una relación sexual normal, que no fuera una violación, contacto subrepticio o un enorme rosario de calamidades.
Crecí viendo imágenes de esclavos que buscaban Oro en “Serra Pelada”, Brasil.
Fue entre 1980 y 1986, y se dejó de explotar en 1990, convirtiéndose el enorme abismo excavado en un lago.

Se descubrió en “Serra Pelada”, Estado de Pará-Brasil la mayor mina de oro de los últimos tiempos, de la que se extrajeron 2,5 toneladas de este preciado metal, anualmente entre 1984 y 1986.

En esos mismos años transité entre Madrid, Barcelona, Paris, y fui en auto-stop desde Barcelona a Roma, recorriendo gran parte de Italia. Desde los dieciséis años hasta los dieciocho me volví  “sujeto nómade”, lo cual transformó mi vida y mi carácter de forma irreversible.
Me identifico tanto con “Serra Pelada” y esta foto de Sebastiâo Salgado porque así veo el mundo desde que tuve ojos para las noticias.
Mi vida se convirtió en Revolución, por alcanzar a la “Ciudadanía de Primera”, una gente anestesiada por el Consumismo, el Dinero y los Bienes que les administraba la Social-Democracia europea, recién adquirida tras la muerte del Dictador, Franco.
Nunca, jamás pude soportar la prostitución, por mi sensibilidad Feminista, despierta desde muy temprana edad por el apoyo y asesoramiento de mujeres muy certeras en sus análisis.
El grupo de mujeres transexuales de mi juventud, me rechazó por “extraña”, “ajena”, habiendo accedido a la única posibilidad de obtener dinero. El apoyo de mi familia fue siempre fundamental en mi formación, tanto académica como personal.
Pobres, subían y bajaban el agujero de “Serra Pelada” en busca de Eldorado, sólo que aquí nadie se hizo rico.

Mi vida fluctuaba entre copas, música, y cualquier cosa que me hiciera más llevadera mi existencia como “negra”, “gitana” o “judía durante el nazismo”.

Señalada, vejada públicamente por mi condición sexual, esta vida se convirtió en una soledad hecha de barro, sangre y oro.

Se perfectamente lo que sintieron los negros de EEUU cuando les obligaban a entrar y salir por la puerta de atrás.

He sido humillada por policías de aeropuertos por el simple hecho de ir al baño que, según ellos “no me correspondía”.

Hoy, después de una árida lucha, el mundo es diferente, al menos en lo formal, aunque sea de manera “pendular” dependiendo del arbitrio de los “hegemónicos”.

 El Imperio y las libertades fluyen entre la “tolerancia” y la “demonización” por parte de los “hegemónicos”, ostentadores del poder imperial.

Tales humillaciones a las que fui sometida, hoy en día son hasta Delito.
Nuestro capital Revolucionario se disipa entre matrimonios igualitarios, vientres de alquiler y demás opciones industriales, que van a parar siempre al mismo lugar: el Capitalismo.

Hace poco veía alucinada, y comentábamos en las redes, que se presenta como un “hito” que una mujer transexual sea portada de “Play-boy”, una revista machista y reaccionaria como ninguna. La Industria.

Me mantengo firme, creo en que se pueda viajar a “Serra Pelada” y encontrar una pepita de oro tan grande como mi cabeza.

El Oro de la Igualdad, la Verdad, la Honestidad, esas cosas tan poco apreciadas en estos tiempos de fascismo.

En los tiempos en que la transexualidad se presenta como una conquista, sólo si inviertes mucho dinero en quirófanos, y el resultado es “creíble”, “aceptable”. “¡Ay si quedas un poco rara!” como dice mi estimada Irantzu Varela.

En ese caso, quedarás relegada al vagón de cola y “nunca, jamás serás portada de “Playboy”…”
Sigo reivindicándome desde el Feminismo, en su aspecto más revolucionario y con un fuerte componente libertario, que me aparta ahora de las que suben y bajan las escaleras del abismo de “Serra Pelada”.
Creen que aún hay oro, y que puede extraerse.
Fotografía original de Sebastiâo Salgado.
Referencias:
-“Serra Pelada”-

Carta de una mujer Transexual a Chimamanda Ngozi Adichie.

 

 

 

Leí con asombro su declaración, en la que me negaba usted la condición de Mujer.
Hablo en mi sólo y único nombre, ya que jamás he militado en formación política alguna, a pesar de mis fuertes convicciones al respecto desde muy temprana edad.
Rechazada por mi condición sexual, femenina, a los doce años, no me quedó nada.
Ni marxismo, ni Anarquismo me aceptaron, y allí quedé, sola con mis libros de Toni Negri.
Atrás habían quedado Colette y Anna Karenhina.
Sólo me restó el Feminismo, que no es cosa baladí.
Todo el sufrimiento que pasé, desde la adolescencia hasta mi madurez, me fue infligido por mi condición femenina, esto es Mujer.
Todas las agresiones físicas y sexuales que sufrí a lo largo de mi vida fueron por ser Mujer.
La social-democracia trajo a mi país, España, una “suerte de mejoras” que comenzaron allá por el inicio del siglo XXI, y que culminaron con la Reforma del Código Penal durante el Gobierno de Zapatero, en su segunda Legislatura como Presidente del Gobierno.
Aún hoy, sufro el rechazo, la cosificación sexual, y hasta la burla, por mi condición de Mujer Transexual.
Me he sentido ultrajada hasta en mi Dignidad más íntima por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Personal Sanitario del Estado y el Juzgado cualquiera de este país al que me presentase.
Al denunciar Delitos de Odio, por Transfobia, incluyéndome en la denuncia la apostilla “Delito de Faltas” ha sido ultrajado y conculcado mi Derecho a la Justicia como Ciudadana.
Tuve que soportar las risotadas, y hasta los gritos de burla, mientras un agente me tomaba declaración, en una Comisaría.
Esto nos sucede a la mayoría de las Mujeres al relatar ciertos hechos, pero en especial a las Mujeres Transexuales, que somos asociadas automáticamente al estereotipo de “objeto sexual de Consumo”, con una orientación unidireccional hacia la Prostitución.
Pertenezco a una minoría de mujeres transexuales, que debido a nuestra edad y la falta de Igualdad de oportunidades educativas, luchamos por formarnos, de manera auto-didacta o yendo a la Universidad.
Meros privilegios de mujer blanca europea en un sistema social-demócrata.
Desde mi posición de mujer transexual, blanca y privilegiada, pues puedo dedicarme a escribir y realizar investigación para la que estoy capacitada, le reitero mi dolor por su humillación a mi persona.

 

A título individual.

 

Una humillación más, machista y patriarcal que jamás esperé de una persona como usted.
Sólo me resta despedirme, deseando que lea, o relea, a Chandra Talpade Mohanty, una Feminista e Investigadora de India, que en 1986 reclamaba en su texto “Bajo los ojos de Occidente”, que “…las mujeres del “Tercer Mundo” deseamos ser Sujeto y no Objeto de estudio…” que es al lugar al que usted, Chimamanda Ngozi Adichie, me ha relegado al opinar sobre mi vida y mi sexualidad.

 

 

Por si deseara releer “Bajo los ojos de Occidente”: