La Gente


Cuando abro la mirada hacia las personas procuro guardar el máximo posible de cada quién, con una impresión en mi retina que, a veces parece el fogonazo de los daguerrotipos que hacían retratos en placas de plata. Me cautivan las miradas, los gestos, cuando no la actividad realizada, el cabello o la luz que iluminan unos ojos en contraste con el sol.

Al Kaummun es la palabra árabe que significa la gente.

The People, en inglés.O Povo, en portugués y elegiré, por ésta vez y en honor a mis anfitriones que me hospedan amablemente, en italiano, la folla, que quiere decir la multitud, pues se acerca mucho al tipo de sociedad en el que vivimos, después del fenómeno mundializador, que ha mezclado culturas idiomas y voluntades, con caracteres personales, alfabetos, imágenes y olores de todo rincón del planeta, según mi punto de vista enriqueciendo la vida y dándole el verdadero sentido.

Solo resta decirles que mi acercamiento al arte es del todo autodidacta y que quizás les recuerde a los garabatos de un niño, y esa es precisamente la intención que he querido darle a mi humilde trabajo, ya que como dicen los chinos “¿Si uno pierde la inocencia, en este caso de la mirada, a dónde irá a llegar?”

El arte es para la gente, el pueblo que vive y siente lo mismo que el artista, pero a este le ha sido dado el honor y la condena de vivir entre colores, colas, papeles diferentes y a través de la magia que existe en cualquier proceso creativo, transformar todo eso en el trabajo que pueden ver hoy aquí. Encontrarán gente de África, América del Sur, Canarias, pero también encontrarán gente que no existe pues de tanto ver personas en multitud, empieza uno a verla hasta donde no la hay. Encontrarán animales imaginarios e insectos que para mi son gente también y me fascina observarlos.

Para mi, mis dibujos son como las ilustraciones de un antropólogo, que, observando el mundo, atesora la crónica de un tiempo destinado a desaparecer, por lo efímero de la gente y el cambio de paradigma cada vez más veloz. Son, a veces, meros esbozos que luego se integran en un mundo más grande, formado por trozos de etiquetas, tarjetas de embarque aéreas o fotografías de comidas varias, imitando aquellos trabajos que nos enseñaron a hacer nuestros amados profesores de la infancia, siempre siguiendo la línea de la inocencia como valor a rescatar, a través de la responsabilidad del artista para comunicar y preparar a la gente para lo desconocido, y, en definitiva, darle metáforas con las que soñar.


Texto de presentación de la exposición «La Gente»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.