Joumana Hadad. “Supermán es árabe. Acerca de Dios, el matrimonio, los machos y otros inventos desastrosos.”

No pretende, en este ensayo magistral, Joumana Hadad (Beirut, 1970) que destruyamos a los hombres árabes, ni desea que odiemos a nadie. Pareciera, al contrario, un manual para hombres y mujeres machistas que son víctimas de su educación, tabúes, y credo religioso. Nos relata en clave de sociología de género, pero esta vez humano, las diferencias entre dos lados de la sociedad que a su parecer deberían incluir muchos más, inaugurando un ejercicio refrescante para el debate de “como deseamos que sea nuestro mundo”.
Una sociedad plural, y no binarista, que incluya otras sexualidades legitimándolas y no tolerándolas, que, según Hadad, en el Líbano contemporáneo se encuentra en el Paleolítico. Nos regala un análisis político del Monoteísmo, majestuoso, que les devuelven alas a las mujeres, para volar directamente a pagar sus rentas y sus gastos, haciéndolas libres de una vez para siempre. Es la independencia económica femenina la que libra a las mujeres de hombres que paguen sus rentas a cambio de someterlas, y a estos de mujeres ávidas de quién pague sus cuentas, estableciéndose una nueva relación entre ambos que abandone la noción de “las cavernas”, en palabras de Hadad.
Analiza en profundidad el estado de la Democracia en el Mundo árabe, y más concretamente Oriente Medio, para llegar a la conclusión de que no existen los Derechos Humanos ni las libertades allí. Un paseo por cifras estadísticas demoledoras sobre los matrimonios de niñas en los países árabes y demás testimonios de hombres y mujeres que se sienten impotentes para contar, incluso a sus familiares y amigos más próximos, sus ideas acerca de la igualdad de los sexos.
Haciéndonos un Tour por la Virginidad, la ablación del clítoris femenino y el Feminismo islámico, que no sale muy bien parado, nos reconduce a la secularización de la sociedad y de la vida, librándonos de la pesada muela del Monoteísmo. Su vivencia de la monogamia, y de la poligamia al vivir en un país árabe, son cuando menos muy esclarecedoras, y su visión comparativa con la sociedad occidental deja en equilibrio el sometimiento de todos a un modelo único y patriarcal.
Nos relata como el Feminismo “de tercera generación”, esto sería “post-feminismo de la Liberación de la Mujer” de los años 70, nos conducirá, debe conducirnos, al entendimiento, y a proclamar una Revolución en la que los roles no sean el de Supermán y la mujer sumisa.
Recorre la ensayista y poeta libanesa la historia y la formación de la sociedad árabe, sea musulmana, cristiana o judía, incluso de las llamadas “Primaveras árabes”, hablándonos en clave de poema, construyendo un corpus muy novedoso en su último libro, que da paso a una lista de deseos y contra-deseos, para entrar de lleno en la cuestión de la convivencia, pacífica y sin sometimientos, de la sociedad humana, traspasando con ello los límites del mundo árabe para adentrarse en la sociedad global.
Finaliza su trabajo con una misiva a sus propios hijos deseando que se conviertan en “hombres de verdad” y no en “Supermen” que condenen a sus mujeres, hijos e hijas, a los roles patriarcales que tanto sufrimiento aportan a las vidas de hombres, mujeres, homosexuales, lesbianas y transexuales, y en definitiva a la convivencia humana.
Trabajos como este, serios y de una rigurosidad científica digna de las mejores investigaciones nos ayudan a profundizar de manera antropológica en la vida humana y su descripción, con la base en un conflicto, para seguir la Teoría Sociológica a la perfección.
SupermanEsÁrabe
Joumana Hadad. “Supermán es árabe. Acerca de Dios, el matrimonio, los machos y otros inventos desastrosos.”
Ediciones Vaso Roto. Colección “Umbrales”. 2014.

Compartir

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.