DE LA COBARDÍA, Y DE COMO FARAH SE CONVIRTIÓ EN UN SER SALVAJE.




Se sintió insultada, en su alma de noble guerrera, por la cobardía de vivir sin honor.

Emplumó sus orejas, a la manera Guaraní, tatuó su barbilla, según la tradición Touareg, y se dispuso a despedazar la cobardía con sus propios dientes, si 
fuese necesario.

Un animal salvaje, desconocido, furioso, brotó de lo más hondo de su ser, ante la deshonra continuada. Añoró sus tierras, “las tierras malas”, que nadie quiso, y que ella amaba con pasión.


El recuerdo de aquella tierra roja, venturosa y feliz que le había devuelto la felicidad y la fiereza, la acarició. Pensaba que ya todo estaba perdido, cuando llegó 
allí, de la mano de su compañero, de mil lágrimas derramadas, melancólicos los dos por un mundo que ya no existía.


 Deseó volver a recorrer aquellos páramos que la hicieron feliz. Aquel desierto amado, arenoso en los Jables, y pedregoso en la Hamada. Su mente tenía 
grabada cada cima de cada montaña, cada sendero, cada gavia.

Sin amor, sólo deseaba ser mecida por el rumor del mar y la música del viento. Caminaría sin descanso, para siempre, en un eterno peregrinar. Como golondrina de 
África, volaría de nuevo a aquellas tierras, jamás abandonadas, sólo por un instante, el mismo instante en que fue desafiada, de manera brutal. Se juró no soportar más aquel despropósito de ignorancia, y tornó a ser salvaje, nómada mezcla de navegantes portugueses, cristianos nuevos del Reino de Navarra. 

Su sangre africana se mezcló con sus orejas emplumadas, a la moda guaraní, tupí, y emprendió el camino para no regresar jamás.

4 comentarios sobre “DE LA COBARDÍA, Y DE COMO FARAH SE CONVIRTIÓ EN UN SER SALVAJE.

  1. ¡¡Honor!! ¿Y para que le hacen falta a Farah el honor, los honores o los reconocimientos honorables? Ella tiene el talento, la dignidad y el coraje.
    Nos pueden herir, agotar, enfermar y entristecer hasta la médula, pero somos supervivientes, nos reconocemos entre nosotras y vivimos la mar de bien. Somos inmensamente poderosas e influyentes. Cambiamos el mundo día a día, cotidianamente y en términos históricos. Gracias por escribir Farah.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.